De estudiante de derecho a desarrollador web de Shopify

web-development

Me gradué de la preparatoria en Francia en 2012 (¡hace 10 años, guau!). Luego fui a la facultad de derecho, no porque quisiera ser abogado, sino porque me interesaba mucho aprender sobre el derecho en sí (normas, historia, casos importantes, etc.).

Me encantó la facultad de derecho. Aprendí muchísimo y sentí que me dio una clave para comprender mejor la sociedad en la que vivimos. Entender por qué tenemos ciertas reglas, comprender cómo se define cada delito a lo largo de los años en función de los nuevos delitos que se cometen, etc.

En la facultad de derecho tenía bastante tiempo libre y me apasionaba el cine. Así que, en diciembre de 2013, usé la plataforma OverBlog para crear un blog llamado "Itinerario de un cinéfilo". En este blog, escribí más de 250 reseñas de películas y series de televisión en 5 años.

Luego trasladé el blog a WordPress. Pensé que el diseño era bastante limitado. Así que busqué en Google cómo modificar el código para que el blog se viera mejor. Así descubrí "Le Site du Zéro", que ahora es OpenClassrooms.

Aprendí HTML y CSS en OpenClassrooms. ¡Fue genial! Hice todos los cambios en mi blog a mi antojo. ¡Sentía que tenía superpoderes! Por otro lado, también me interesaba cada vez más el emprendimiento... Vi a gente creando sus propias páginas web y ganando mucho dinero con ellas.

Pensé que la escuela de negocios era la mejor manera de aprender emprendimiento (hoy ya no lo creo). Así que, después de graduarme de un Máster en Derecho Empresarial en 2016, solicité un préstamo bancario y fui a la escuela de negocios.

Durante mis dos años de Máster en Dirección de Empresas, fui aprendiz en una gran empresa francesa. Me gustó la experiencia y me encantó la gente que conocí allí, pero pensé: «Lo que realmente quiero hacer es fundar mi propia empresa, así que, cuando me gradúe, ¡eso es lo que haré!».

En mi mente, el emprendimiento y la programación estaban muy unidos. Veía aprender a programar como un gran paso hacia la creatividad, la autonomía, la flexibilidad, el dinero y la libertad. Así que, cuando me gradué de la escuela de negocios en 2018, me uní a un bootcamp de programación con Ruby on Rails de 9 semanas: Le Wagon.

El bloguero de cine que disfrutaba del HTML y el CSS me abrió un mundo de posibilidades. La lista de temas apasionantes era interminable. ¡Encontré un área profesional que me entusiasmaba muchísimo!

Cuando me gradué de Le Wagon en 2019, lo logré. Fundé mi propia empresa: me convertí en desarrollador web freelance. Empecé asumiendo proyectos en áreas que dominaba (WordPress, Ruby on Rails).

Un día, alguien me contactó y me preguntó si podía crearle una tienda online con Shopify. Nunca había oído hablar de Shopify, pero acepté. Busqué tutoriales en YouTube, leí la documentación y creé la tienda. ¡Me encantó!

Me enamoré por completo del producto. Y con mi experiencia en Ruby on Rails, aprender el lenguaje de plantillas de Shopify (Liquid) es facilísimo. Así que rápidamente me especialicé en Shopify: creando tiendas, migrando tiendas de WordPress/Prestashop/Squarespace a Shopify... ¡y ahora desarrollando apps!

Hoy estoy muy feliz de donde estoy. Aprendo mucho cada día y conozco a otros desarrolladores que me inspiran muchísimo. No me arrepiento de haber estudiado derecho ni negocios. Sin duda lo volvería a hacer.

Lo único que cambiaría es: aprender a codificar antes.